INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Nuestra área de Investigación y Desarrollo, tiene por objetivo realizar avances en la industria veterinaria nacional e internacional, generando productos farmacéuticos de alto valor, que aporten en la prevención y el control de las enfermedades.

Nos encontramos innovando constantemente, buscando soluciones a los problemas de la industria.

EXPERIENCIA FAV I+D

COMPROMISO

Nos comprometemos a trabajar al lado de nuestros clientes en la búsqueda continua de mantener la salud de los peces, a través de nuestros productos y del apoyo técnico de nuestros profesionales. Es éste compromiso la piedra angular en la relación con nuestros clientes, convirtiéndolo en parte de “la experiencia FAV”

UBICACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Situados estratégicamente en la Región de los Lagos, en el núcleo de la salmonicultura, y con una infraestructura moderna de primer nivel, nos ha permitido conocer la realidad de la industria y mantener la cercanía con nuestros clientes, formando un vínculo estrecho con cada uno de ellos. De esta forma nuestra ubicación e infraestructura se convierte en parte de “la experiencia FAV”

EQUIPO HUMANO

Porque en FAV nos importan las personas y creemos que son la base de cualquier relación, nuestro equipo profesional brinda la mejor atención profesional y humana. Por eso la relación con nuestros clientes es parte de “la experiencia FAV”

INNOVACIÓN

La innovación es parte de nuestra esencia, nos mueve la búsqueda de nuevas soluciones y la mejora de las ya existentes. Nuestra misión es adelantarnos a los próximos escenarios, nos gusta sentirnos desafiados en la búsqueda de respuestas a nuevas interrogantes. Esa búsqueda constante de respuestas también es parte de “la experiencia FAV”

personas-wetlab

ALIANZAS I+D

El equipo FAV está conformado por un grupo de diversos de profesionales con distintas formaciones académicas, lo que sin dudas ha resultado en un trabajo exitoso, enriquecido enormemente por las diferentes visiones. Bajo esta lógica, es que amplificamos este mismo modelo de trabajo hacia el exterior, generando alianzas estratégicas con empresas, universidades y otras entidades público-privadas, logrando elaborar una red de conexiones con el fin de hacer sinergia con nuestros profesionales, a través de la coordinación de actividades, transferencia de conocimiento y/o de tecnología.

Entre nuestras alianzas, con entidades nacionales, destacan el trabajo colaborativo con INCAR (Centro Interdisciplinario para la investigación acuícola, dependiente de la Universidad de Concepción) la Universidad Católica, Universidad de Santiago, Universidad Austral y Universidad Andrés Bello, entre otras.

Otras investigaciones y proyectos, han sido desarrollados con entidades extranjeras tales como VESO VIKAN, Universidad Noruega, ESTADUAL, Brasil, INCABIOTEC Perú.

LANZAMIENTOS

2010
Lanzamiento
DELTAFAV (DELTAMETRINA 1%)
2015
Lanzamiento
CALFREE (AZAMETIFOS 50%)
2019
Lanzamiento
CIPERFAV (CIPERMETRINA 5%)
2021
Lanzamiento
FISHVAC 2 y 5

Hitos I+D

  • Adjudicación de distintos proyectos CORFO enfocados a buscar soluciones a las distintas problemáticas de la industria del salmón.
  • Mejoras contra la vacuna SRS.
  • Primer laboratorio farmacéutico Veterinario en desarrollar una vacuna contra el Síndrome Ricketsial del Salmon (SRS) en el año 1998.
  • Primer laboratorio farmacéutico Veterinario en desarrollar una vacuna inyectable contra la Anemia Infecciosa del Salmón (ISA) en el año 2009.
  • Introducción al mercado de Calfree (Azametifos 50%) en el año 2015, producto desarrollado íntegramente por el equipo de I+D de FAV.
  • A contar del año 2020 presentamos al mercado nuestra nueva línea de vacunas Fishvac que se caracterizan por un prologando período de protección gracias a la cuidadosa selección de los aislados de SRS así como también el uso de un adyuvante que incrementa la respuesta inmune celular.
  • Líderes en el segmento antiparasitarios con productos de aplicación vía baño y orales para el control de cáligus en salmónidos.